El 10 de abril comenzó el primer taller del Programa de Empleabilidad con 30 nuevos jóvenes que terminaron la secundaria y están en la búsqueda de su primer empleo formal.
El programa nació en 2022, en alianza con la Asociación Vecinal de Nordelta (AVN). Cerca de 60 jóvenes pasaron por los talleres y el 50% de quienes terminaron el curso se insertaron laboralmente.
Este año nos animamos a más y esperamos que cerca de 150 egresados sean parte del programa, impulsando aún más la participación de graduados de otras entidades educativas vecinas.
Durante tres meses los jóvenes participan de dos encuentros semanales con talleres sobre habilidades blandas -autoconocimiento, trabajo en equipo, lenguaje corporal, comunicación, hábitos, armado de curriculum, presentación, educación financiera, derechos laborales – y en herramientas digitales. En cada taller se invitan a diferentes voluntarios a compartir experiencias y saberes específicos. Además se visitan empresas, y se realizan prácticas de entrevistas con especialistas. Una vez finalizada la capacitación, los jóvenes tienen acceso a la bolsa de empleo de la fundación y a un acompañamiento personalizado de intermediación laboral.

Augusto Fabozzi, VP de Oracle en Latinoamérica realizó una charla motivacional en el último mes. Compartió su experiencia personal y los desafíos de la inserción en el mundo tecnológico.
Agradecemos enormemente a Pedro Bulacio, Nicolás Pellicario, Axel Collante, Mili Hails y Leandro Ceralini de Amalgama, Nicolas Vivo, Matias Mink, Laura Ruz de Llapur, Guill Solari, Ezequiel Errecat, Francisco Tezanos Pinto, Belén Ferrero y Carla Davico de Ferrero Roger, Mariana Donadini, Jorge Zerón de Citratus, Natacha López, Pamela Brunfman, Allan Timpone, Elizabeth Ponzo y al equipo de Nuestras Huellas- por su tiempo y compromiso brindando charlas, talleres y mentorías.
Y sumamos un GRACIAS a todas las empresas que ofrecen oportunidades:

Te invitamos a conocer más del programa: https://www.mariaguadalupe.org.ar/programa-de-empleabilidad/